Orden de las Damas de la Banda. Las hijas del oro de Palencia

Traje tradicional de las mujeres de Palencia que incorpora la banda dorada (foto internet)




Las Hijas del Oro
 
Fueron las mujeres palentinas que defendieron valientemente la ciudad del ataque del ejército inglés a mando de Juan de Gante, duque de Lancaster, en 1386, cuando la mayoría de los hombres estaban luchando en el frente de batalla.

En agradecimiento a su heroísmo, el rey Juan I de Castilla formó la Orden de las Damas dela Banda y les otorgó el privilegio perpetuo de ser caballeros de honor, permitiéndoles portar una banda de oro (insignia exclusiva has entonces de los caballeros varones) y el derecho a no inclinarse ante ningún monarca. Este privilegio se ha mantenido hasta la actualidad simbolizando el coraje y la autonomía ganadas.

El episodio histórico y el legado de las "Hijas del Oro" se conmemoran anualmente, y la banda dorada se sigue portando como símbolo de la valentía de las mujeres palentinas en sus trajes regionales.

 

Sello
Traje regional de Palencia
con la banda dorada

Placa conmemorativa en reconocimiento a las Mujeres Palentinas
que se encuentra en el Ayuntamiento de Palencia (foto internet)

 En la placa se puede leer:

“En 1380, el Rey Don Juan I de Castilla concedió a las mujeres palentinas el privilegio de adornar sus tocas con los colores rojo y oro en premio a que hallándose ausentes y en el Ejército del Rey todos los hombres de la ciudad la defendieron ellas solas derrotando a los ingleses del Duque de Lancaster y pereciendo muchas de ellas en los asaltos”. “Loor eterno a las Heroínas de Palencia”

 

Un poco de historia
 
En 1386, como consecuencia de la batalla de Aljubarrota (1385) entre Juan I de Castilla y Juan I de Portugal, las ciudades de Castilla se encontraban desguarnecidas, pues los hombres estaban en el frente de la lucha.

Esta situación la quiso aprovechar Juan de Gante, duque de Lancaster, para reivindicar la Corona de Castilla, de la que se consideraba pretendiente legítimo.

Después de entrar en la península por Galicia y conquistando diversas ciudad como La Coruña, Santiago de Compostela y Orense llegó a Palencia. Allí sus mujeres formaron un ejército y se levantaron en armas, consiguiendo defender la ciudad y obligando a los ingleses a su retirada.

El duque de Lancaster terminó pactando con Juan I de Castilla en 1388, casando a su hija Catalina de Lancaster con el príncipe Enrique (futuro Enrique III de Castilla), hijo del castellano. La boda real se celebró en Palencia.

No hay comentarios:

Imágenes del tema: merrymoonmary. Con la tecnología de Blogger.